La inteligencia artificial está revolucionando la publicidad, transformando la manera en que se planifican, ejecutan y optimizan las campañas. Según el informe El futuro de la planificación es la plataforma, encargado por Google y desarrollado por Madison and Wall, los medios tradicionales, incluida la radio, deben adaptarse a esta nueva realidad para mantenerse relevantes.
Históricamente, el modelo AIDA (Atención, Interés, Decisión y Acción) guiaba la planificación de medios, pero la IA ha cambiado las reglas del juego. Plataformas como Performance Max de Google y Advantage+ de Meta ahora ajustan dinámicamente los presupuestos y optimizan el contenido en tiempo real, priorizando métricas de rendimiento inmediato sobre la construcción de marca a largo plazo.
Para la radio, esto representa un reto y una oportunidad. Su capacidad de conectar emocionalmente con la audiencia sigue siendo un valor clave, pero debe demostrar su efectividad con datos más sólidos. La integración con herramientas de publicidad digital, mejores asociaciones de datos y nuevas métricas de atribución serán esenciales para atraer inversión publicitaria en un entorno cada vez más automatizado.
El informe plantea una pregunta crucial: ¿puede la radio adaptarse para competir en un mercado donde la IA define el éxito publicitario?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.